La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio económico destinado a las familias de menores recursos en Argentina.
Este subsidio busca contribuir al bienestar de los niños y niñas, ayudando en sus necesidades básicas como salud, educación y alimentación.
Si te preguntas si tienes derecho a recibir este beneficio, en este artículo te explicamos los requisitos y los pasos que debes seguir para acceder a él.
Requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo, existen ciertos requisitos que deben cumplirse. Estos incluyen:
- Residencia en Argentina: El solicitante y el niño deben ser residentes en el país.
- Edad del niño: El beneficio corresponde a niños de hasta 18 años de edad. En caso de tener hijos con discapacidad, el beneficio puede extenderse de forma indefinida.
- Situación laboral de los padres: El beneficio está destinado a aquellas familias en situación de vulnerabilidad social, que no cuentan con aportes previsionales o que se encuentren desempleadas.
- Documentación requerida: Es necesario presentar documentos que certifiquen la identidad tanto del solicitante como del niño, como el DNI, el CUIL y la partida de nacimiento.
Es importante resaltar que no es necesario contar con un trabajo formal para acceder al beneficio, pero sí es necesario cumplir con los requisitos de vulnerabilidad social.
¿Cómo realizar la inscripción para la asignación?
Si cumples con los requisitos establecidos, el siguiente paso es inscribirte para acceder a la asignación. El proceso es relativamente sencillo y se puede hacer de las siguientes maneras:
- A través de la página de ANSES: Accede al sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y completa el formulario online. Deberás ingresar los datos personales y de los hijos a cargo.
- Presencialmente: Si prefieres hacerlo en persona, puedes dirigirte a las oficinas de ANSES o a las delegaciones correspondientes para realizar la inscripción.
Durante el proceso de inscripción, es importante presentar la documentación necesaria, como el DNI, CUIL y una constancia de la situación socioeconómica.
¿Cuánto dinero se recibe por la Asignación Universal por Hijo?
El monto de la Asignación Universal por Hijo puede variar, pero suele estar indexado a la inflación y las modificaciones de políticas económicas del país.
A partir de julio de 2025, el valor mensual del beneficio es de $7.000 por cada hijo. En el caso de los hijos con discapacidad, el monto es mayor.
Cabe destacar que este beneficio es pagado directamente a través de una cuenta bancaria de la AUH, y el cobro puede ser mensual o bimestral, dependiendo de la fecha de inscripción.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos?
Si no cumples con los requisitos establecidos para acceder a la Asignación Universal por Hijo, no podrás obtener el beneficio. Sin embargo, existen alternativas:
- Asistencia social: Si tu situación económica es complicada, puedes acceder a otros programas de asistencia social que brindan apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.
- Consultar en ANSES: Si tienes dudas sobre tu elegibilidad, puedes comunicarte con ANSES para recibir orientación sobre los pasos a seguir y conocer si calificas para otros beneficios.
Es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones en las políticas de asistencia social, ya que las condiciones pueden cambiar y podrías ser elegible para otros programas.
Accede a la Asignación Universal por Hijo con facilidad
Si cumples con los requisitos y sigues los pasos de inscripción, podrás acceder a la Asignación Universal por Hijo sin complicaciones.
Este beneficio tiene un gran impacto en las familias con niños en situación vulnerable, ayudando a garantizar su bienestar.
No dudes en consultar los sitios oficiales como ANSES para obtener más detalles sobre el beneficio y cómo gestionarlo.